Magisterio anuncia plan de lucha tras incumplimientos del MINERD
ADP realiza rueda de prensa en SJM. |
Erika Pérez (periodista)
San Juan de la Maguana, RD.
Las seccionales municipales de San Juan de la Maguana y Juan de
Herrera de la Asociación de Dominicana de Profesores (ADP), dieron a conocer la
mañana de este lunes a través de rueda de prensa, el plan de lucha a
desarrollar en el transcurso de la semana del 21 al 25 de marzo del corriente,
por el incumplimiento del Ministerio de Educación (MINERD) de casi ninguno de
los acuerdos y compromisos que han arribado con el gremio, produciendo así, una
situación de intranquilidad, desasosiego y malestar en toda la comunidad
educativa.
Las acciones que han agendado los dirigentes de la ADP en
esta localidad, para la defensa de sus demandas continúan este martes 22, con
una reunión entre la Directiva y las Unidades de Bases Sindicales y Pedagógicas,
a partir de las 9:00 a.m., en el Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña; el día
miércoles 23, han instruido a los docentes de ir vestidos de azul y entonar el
himno de la entidad que los representa en todos los centros educativos de la
Regional 02, San Juan, luego de los actos patrios; así continúan el jueves 24
con una protesta pacífica de brazos caídos, en todos los recintos, sin
estudiantes y hasta las 12:00 p.m., y para culminar, el viernes 25, convocan a la gran concentración que
realizarán vestidos de azul, partiendo desde la Rotonda de la avenida Anacaona
y la cual tiene como propósito llegar, primero, a las instalaciones del
Distrito Educativo 05, San Juan Este, y luego al Distrito Educativo 06, San
Juan Oeste.
Dentro de la
problemáticas que según los gremialistas afectan al profesorado sanjuanero
están: Construcción de los centros educativos, cuyos planteles no poseen las
mínimas condiciones para realizar la labor educativa, terminación de planteles
y cocinas escolares que llevan varios años paralizados, reposición del profesor
cancelado, Eliezer Berigüete Montero, quien laboraba en el liceo secundario de
la comunidad de El Rosario, nombramiento de profesores que aprobaron el
concurso de oposición, en el orden las calificaciones, traslado de profesores
que tienen varios años viajando a zonas remotas, aumento salarial de un 25 % de
manera general a docentes activos y jubilados, actualización y adecuación del
Curriculum Educativo, construcción de un hospital regional y mejora en la
calidad del servicio de la
Administradora de Riesgo de Salud para los Maestros (SEMMA), plan de viviendas
para los maestros, entre otras.
De su parte, los representantes de la seccional del municipio de Juan de Herrera, expresaron que se encuentran en sesión permanente, dando seguimiento a todos y cada uno de los temas tratados con el director del Distrito 06, Joaquín Sánchez, el pasado 23 de febrero y a las orientaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), sobre el acuerdo firmado entre el MINERD y la ADP. De las peticiones que solicitan para favorecer a los profesionales de la Educación de la señalada demarcación figuran el cumplimiento de Registros de Elegibles, la gestión, por parte del director distrital ante el ministro Furcal, la construcción de aulas y la dotación de mobiliario para algunos recintos escolares, regular, el programa PREPARA, aplicación de la evaluación de desempeño y el pago que no se ha efectuado de licencias pre y post natal, durante el periodo comprendido del 2012 al 2019.
Esta actividad estuvo encabezada por José Milcíades Peña (Daurys) y Guarionex Castillo Ureña, presidentes de la seccional municipal de San Juan y Juan de Herrera, respectivamente. También les acompañaron Jorge Ogando (secretario de Organización, seccional San Juan de la Maguana), entre otros.
Post a Comment