357 líderes mediadores comunitarios y juveniles se gradúan en SDN y SDE

Con este grupo de líderes, el país avanza hacia una convivencia basada en la mediación y el entendimiento mutuo, posicionando a estos jóvenes y adultos como agentes de cambio en sus comunidades.

Por Ángel B. Almonte

ELPORTAVOZDELSUR, SANTO DOMINGO. En un evento cargado de emoción y esperanza, 357 nuevos líderes mediadores comunitarios y juveniles se graduaron este viernes en Santo Domingo Norte y Este, marcando un paso significativo hacia la promoción de la paz y la convivencia en sus comunidades.

Durante la ceremonia, celebrada en un ambiente de júbilo, la magistrada Carmen Espejo resaltó la importancia de este programa como un ejemplo de colaboración interinstitucional. "Este es un claro ejemplo de cómo la unión de fuerzas puede generar cambios profundos y duraderos en nuestra sociedad", expresó.

La formación, impartida en tres centros educativos de la región, es parte del Programa de Líderes Mediadores Comunitarios, impulsado por el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio Público y la Iglesia Católica, bajo la coordinación de la magistrada Sonia del Carmen Espejo Rodríguez.

La ceremonia incluyó un reconocimiento especial a los graduados, quienes recibieron felicitaciones por su dedicación y compromiso con la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Este programa, que forma parte de la Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica para Prevenir y Reducir la Criminalidad (RELMEC), busca fomentar la paz y el diálogo como herramientas esenciales para enfrentar los desafíos de la sociedad dominicana.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas, Monseñor José Amable Durán, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo; Antonio Palma Larancuent, Viceministro de Convivencia Ciudadana; Chandrai Estévez, Viceministra de Seguridad Preventiva; y María Cristina, Subdirectora de la Policía Auxiliar. También asistieron la magistrada Olga María Guzmán Ruiz, jueza de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes; la Dra. Petronila Rosario Adames, directora del SINAREC; y Yanis Mejía, presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos, entre otros.

No hay comentarios