Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

PUERTO PLATA.- El presidente Luis Abinader desarrolló este domingo una amplia agenda de trabajo en esta provincia, que incluyó la inauguración de infraestructuras turísticas, la supervisión de la construcción de una planta de procesamiento y valorización de residuos sólidos, un encuentro con estudiantes y reuniones sobre proyectos de desarrollo.

El mandatario encabezó la inauguración de tres obras turísticas con una inversión conjunta de RD$262 millones. Estas comprenden la reconstrucción de la vía de acceso a playa Teco, en el distrito municipal de Maimón; la entrega del edificio que alojará la filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) y el Museo del Turismo; y la reconstrucción de calles en el casco urbano de San Felipe.

La vía de acceso a playa Teco fue reconstruida con un presupuesto de RD$146,229,874. El proyecto abarca 3.6 kilómetros de longitud y un ancho vial de ocho metros, con la construcción de cunetas, alcantarillas, encache de cañadas y señalización.

El edificio de Adompretur y el Museo del Turismo, levantado con una inversión de RD$35,485,629, consta de dos niveles. En el primero funcionará el museo, con accesibilidad para personas con discapacidad, baños y almacén; mientras que el segundo nivel alojará las oficinas de Adompretur, salón multiuso, áreas administrativas y comedor.

En tanto, la intervención del casco urbano de San Felipe incluyó la reconstrucción de once calles, entre ellas Antigua Vía Férrea, Restauración, San Felipe, 30 de Marzo y 27 de Febrero, con un monto de RD$79,855,074. Los trabajos abarcaron más de 9,436 metros lineales de contenes, 13,497 metros cuadrados de aceras, asfalto en tres ejes viales y rampas de acceso universal.

Durante el acto, el ministro de Turismo, David Collado, informó que el Gobierno ha invertido más de RD$1,400 millones en el sector turístico de Puerto Plata, con obras destinadas a fortalecer la infraestructura de la provincia.

Posteriormente, el presidente Abinader supervisó los avances de la planta de procesamiento y valorización de residuos sólidos en el municipio San Felipe. El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, explicó que la iniciativa busca sustituir el modelo de disposición final de desechos que por décadas afectó a la provincia.

De acuerdo con Alfredo Acebal, gerente del proyecto Jaime Manuel Campos Power Recycling, la planta tendrá capacidad para manejar alrededor de 1,500 toneladas diarias de desechos sólidos y generará entre 1,000 y 1,500 empleos directos e indirectos, principalmente para residentes de la zona.

El jefe de Estado también sostuvo un encuentro con 350 estudiantes de liceos, colegios privados y del programa de Inglés por Inmersión del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). En la actividad, escuchó inquietudes y propuestas de los jóvenes, al tiempo que expuso planes gubernamentales en educación y empleo.

Abinader destacó que los sueldos reales del sector privado han aumentado en un 46% durante su gestión, y señaló que la expansión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha sido la más amplia en los últimos años. Asimismo, informó sobre planes para integrar la Inteligencia Artificial al sistema educativo y anunció la creación de una comisión de Calidad de la Educación, enfocada en reforzar el inglés y las tecnologías.

El mandatario agregó que el Gobierno impulsa la instalación de politécnicos en cada ciudad del país para ampliar las oportunidades de formación técnica y profesional.

No hay comentarios