Ana María Castillo rinde cuentas y destaca logros que impulsan desarrollo de la provincia

Durante el encuentro, Castillo Mateo destacó que su gestión ha estado enfocada en el desarrollo productivo, la transparencia y la cercanía con la gente, logrando importantes avances en distintos renglones que impactan de manera directa la vida de los sanjuaneros.
En materia productiva, la gobernadora informó que se apoyó a cientos de pequeños productores con semillas, fertilizantes, insumos y organización de ferias agroproductivas, fortaleciendo a San Juan como el principal Granero del Sur y garantizando el dinamismo económico de la provincia.
En el área de salud y asistencia social, la institución llevó jornadas médicas a comunidades rurales, facilitando el acceso a consultas y medicamentos a familias de escasos recursos, además de la distribución de raciones alimenticias e insumos básicos que beneficiaron a miles de hogares vulnerables.
Respecto a infraestructura, la gestión rehabilitó caminos vecinales, puentes y espacios comunitarios, mejorando la conectividad entre comunidades y generando condiciones para el desarrollo social y productivo de la provincia.
En seguridad y prevención, la Gobernación ejecutó operativos conjuntos con la Policía Nacional y la Defensa Civil, lo que contribuyó a reducir la incidencia delictiva y a fortalecer la preparación de las comunidades ante desastres naturales.
La promoción de la cultura, el deporte y el liderazgo juvenil también tuvo un espacio prioritario, con programas que incentivaron la integración social, el rescate de tradiciones y el fortalecimiento del orgullo sanjuanero.
En el aspecto financiero, la funcionaria informó que más del 98 % de los recursos fueron ejecutados de manera eficiente y transparente, garantizando que cada peso llegara a las comunidades que más lo necesitan.
“Rendir cuentas no es un trámite administrativo, es un acto de respeto hacia nuestra gente. Cada decisión se traduce en dignidad, esperanza y oportunidades para las familias sanjuaneras”, expresó la gobernadora durante su discurso central.
La actividad fue valorada por los asistentes como un ejercicio de transparencia y participación ciudadana, que no solo evidenció los logros de la gestión, sino que también presentó la visión de futuro de la provincia para seguir avanzando hacia un desarrollo más justo y sostenible.
El evento reunió a autoridades civiles y militares, empresarios, líderes comunitarios, productores, representantes de iglesias, jóvenes, mujeres y medios de comunicación.
Post a Comment