Fuerza del Pueblo advierte quiebra del sector arrocero por importaciones del Gobierno

SAN JUAN DE LA MAGUANA. – El Subgabinete Agroalimentario y Ambiental de Fuerza del Pueblo advirtió este lunes que las importaciones de arroz autorizadas por el Gobierno del PRM amenazan con llevar a la quiebra a productores y molineros del país, especialmente a los más pequeños y vulnerables.

Durante una conferencia de prensa realizada en el local de esa organización política en San Juan de la Maguana, el dirigente agropecuario Martín Colón dio lectura al documento en el que se denuncia que el sector atraviesa “la peor crisis de las últimas décadas” debido a la falta de planificación oficial y al exceso de importaciones.

Según la entidad, pese a que el presidente Luis Abinader ha anunciado una supuesta producción de 15 millones de quintales, las estadísticas oficiales muestran que en 2024 el país tuvo que importar 4.7 millones de quintales de arroz, por un valor de 152.7 millones de dólares.

Fuerza del Pueblo sostiene que en la actualidad existe un sobreinventario de 7.64 millones de quintales, lo que ha saturado el mercado, llenado los almacenes de las factorías e impedido que los molineros reciban la producción de los agricultores, agravado además por el retraso en los pagos del Programa Nacional de Pignoraciones.

La organización denunció que el Gobierno estaría incluso autorizando certificados sanitarios para la entrada de arroz de países fuera del tratado DR-CAFTA, lo que calificaron como una violación a los acuerdos asumidos por la Comisión Nacional Arrocera (CONA).

Finalmente, Fuerza del Pueblo propuso cuatro medidas para evitar el colapso del sector: suspender las importaciones durante el resto de 2025, reglamentar la aprobación de compras externas en la CONA, habilitar gratuitamente los almacenes del INESPRE y saldar los pagos de pignoración atrasados.

En la conferencia de prensa participaron miembros de la comisión agropecuaria de Fuerza del Pueblo y dirigentes locales.

No hay comentarios