Agustín Polanco renuncia otra vez a la Fuerza del Pueblo en La Vega

LA VEGA, R.D. – El dirigente político Agustín Polanco presentó una nueva renuncia a la Fuerza del Pueblo, reavivando los cuestionamientos internos sobre su conducta dentro de la organización. Su comportamiento ha sido calificado por algunos miembros como indisciplina y falta de seriedad política, generando preocupación sobre la estabilidad del partido en la provincia.

Diversos dirigentes del partido en La Vega aseguran que Polanco ha tratado su salida de manera reiterada como un “relajo”, presentando dimisiones consecutivas que afectan la cohesión interna en un momento en que la organización busca consolidar su estructura provincial.

En su carta de renuncia, dirigida al presidente del partido, Leonel Fernández, y a la Dirección Política, con fecha del 13 de octubre de 2025, Polanco alegó que dentro del partido se valora más a quienes poseen poder económico que a quienes han trabajado políticamente desde los inicios.

“En el partido se valora más a las personas que tienen poder económico por encima del trabajo político; muestra de ello es lo que acaba de suceder en la provincia de La Vega, donde se designa a una persona como presidente provincial, dejando a un lado al ingeniero Alexis Pérez”, afirmó Polanco.

El dirigente también calificó como una “desconsideración y falta de respeto” el trato hacia el ingeniero Alexis Pérez, uno de los fundadores del partido en La Vega, señalando que el esfuerzo de muchos miembros históricos fue ignorado.

Sin embargo, varios dirigentes internos consideran que esta nueva renuncia refleja más un descontento personal que causas políticas profundas, advirtiendo que Polanco ha mostrado poca disposición al trabajo en equipo y a la disciplina que requiere una organización política seria.

La reiteración de sus salidas y declaraciones públicas ha sido interpretada como un intento de llamar la atención, lo que podría afectar la imagen de cohesión interna que la Fuerza del Pueblo busca proyectar en La Vega.

No hay comentarios