Cámara de Comercio de San Juan promueve conciencia sobre el cáncer de mama
Por: Ángel del Carmen
SAN JUAN, RD.- Con el objetivo de promover la conciencia y la prevención del cáncer de mama, la Cámara de Comercio y Producción de San Juan, Inc. realizó una magistral charla educativa en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre.
La conferencia fue dictada por la destacada médico sanjuanera Dra. Yudelys Montilla, cirujana oncóloga, quien desarrolló el tema “Realidad del Cáncer de Mama”. Durante su exposición, la especialista abordó de forma clara y accesible aspectos esenciales sobre la detección temprana, los factores de riesgo, las opciones de tratamiento y el impacto emocional de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año, tanto en la República Dominicana como en el mundo.
Montilla explicó que el cáncer de mama se origina, por lo general, en el tejido mamario —principalmente en los conductos galactóforos, encargados de transportar la leche, o en los lóbulos que la producen—, y que puede propagarse a otras partes del cuerpo a través del sistema sanguíneo o linfático.
De acuerdo con el informe Cáncer de mama en las Américas, elaborado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de cáncer es el más común y la segunda causa de muerte por cáncer entre mujeres en la región. Cada año se registran más de 462 mil casos nuevos y cerca de 100 mil muertes por esta causa.
En el caso de la República Dominicana, datos del Ministerio de Salud Pública indican que el 35% de los tumores malignos diagnosticados corresponden al cáncer de mama, y que el 70% de las pacientes inician tratamiento cuando la enfermedad ya está en etapas avanzadas.
Durante su intervención, la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan, Licda. Ostacia Sosa Ramón (Jackelin), destacó la importancia de que el sector empresarial se involucre en causas sociales de alto impacto.
“Como institución comprometida con el desarrollo integral de la provincia, apoyamos la salud y el bienestar de la gente, pilares esenciales para el crecimiento económico y social que aspiramos fortalecer cada día”, expresó.En cuanto al aspecto emocional, el psicólogo Jorge William Díaz Pérez subrayó la importancia del apoyo familiar, de pareja y de amigos en los casos de diagnóstico, resaltando que el acompañamiento emocional es fundamental en el proceso de tratamiento y recuperación.
La actividad tuvo lugar en el lobby de la Plaza Cultural y Comercial San Juan, y contó con presentaciones artísticas, además de la participación de empresarios, colaboradores, autoridades locales, miembros de la comunidad médica y público en general, quienes mostraron gran interés y sensibilidad ante el tema.
La Cámara de Comercio y Producción de San Juan agradeció la colaboración de la administración de la plaza y reiteró su compromiso con las iniciativas que fomenten la salud, la educación y el bienestar social de la provincia.



Post a Comment